Madagascar - 16 de octubre de 2025
Las masas sublevadas embisten contra la ciudadela del poder
Las masas combaten contra los cortes de luz, la falta de agua y la carestía de la vida.
La juventud gana las calles y arrastra a todos los explotados a la lucha, enfrentando al gobierno y al régimen infame, como en la primera revolución de 2009.
Por la acción revolucionaria de masas, el presidente Rajoelina ha huido a Francia. Rajoelina es un agente directo del imperialismo francés, pero a su vez, le venía garantizando a todas las potencias imperialistas sus ganancias y negocios en Madagascar, especialmente a EEUU, que en los últimos años avanzó a controlar las riquezas más grandes de la isla, mientras el pueblo sufre una miseria inaudita.
Ante la enorme sublevación de las masas y la posibilidad de que se divida horizontalmente el ejército, la casta de oficiales de las FFAA se anticipó y tomó rápidamente el poder.
Las tareas de esta segunda revolución que se está poniendo de pie aún están inconclusas: conquistar el pan, recuperar la tierra de manos de las grandes transnacionales y terminar con las maquiladoras donde son esclavizados millares de obreros que producen para las grandes marcas de los países imperialistas.
La tarea del momento es poner en pie comités de obreros, soldados rasos, campesinos pobres y la juventud rebelde, centralizarlos y coordinarlos por comuna, distrito y a nivel nacional. Este es el camino para que esta revolución que ha comenzado se ponga de pie y avance a la toma del poder para imponer un gobierno provisional revolucionario de obreros y campesinos. Este es el único que podrá, expropiando a los capitalistas y al imperialismo, conquistar el pan, la tierra, la independencia nacional y todas las justas demandas de los trabajadores y el pueblo.
Meses atrás se sublevaban las masas de Mozambique, de República Democrática del Congo, de Kenia, de Angola… Ubicada en el continente africano, Madagascar es parte de estos combates del África profunda contra el saqueo imperialista y los gobiernos y regímenes antiobreros y represores.
El agotamiento de estos regímenes está dando lugar a gobiernos demagógicos de juntas militares que posan de “antiimperialistas” y “amigas del pueblo”. Su objetivo no es otro que cerrar el camino a la victoria de revoluciones obreras y campesinas, que son las únicas que podrán resolver íntegra y efectivamente las tareas democráticas de ruptura con el imperialismo y conquistar la tierra.
Millones de trabajadores de África entran al combate en un torrente que enfrenta directamente los planes del imperialismo.
Los aliados de las masas no son las burguesías nativas, sino los obreros de toda África y la clase obrera que hoy combate en los países imperialistas.
Las nuevas trampas de gobiernos “nacionalistas” de palabras, que discuten con todas las potencias imperialistas su parte de los negocios, deben ser repudiadas y derrotadas por las masas.
¡Paso a la revolución de los trabajadores y campesinos de África!
¡Que se vuelva a poner en pie el movimiento negro en EEUU!
Trump le ha declarado la guerra a los migrantes dentro de EEUU, mientras las potencias imperialistas europeas dejan morir a millares de esclavos negros en el Mediterráneo.
¡Declarémosle la guerra a las transnacionales y banqueros imperialistas que saquean y se roban las riquezas millonarias de los pueblos de África, como el coltán, el litio, el cobalto, el uranio, el cobre, la tierra, etc.!
Los piratas yanquis y los carniceros de la Europa imperialista han transformado cada vez más al continente africano en un terreno de feroces disputas interimperialistas. Son las masas, padeciendo las peores penurias, las que pagan las crisis y disputas de sus negocios.
¡Paso a la revolución socialista!
De Madagascar, Mozambique, Kenia, Angola, a Nueva York, París y Roma: ¡una sola clase, una misma lucha!
Comité Redactor de “El Organizador Obrero Internacional” |