Inicio
Contacto
English
Portugués
عربي
Français
El Organizador Obrero Internacional

Chile - 2 de agosto de 2025

Rancagua

¡Dos mineros muertos y otros cuatro atrapados en derrumbe en la mina de El Teniente!

¡Este gobierno pro yanqui de Boric y el PC, CODELCO y patronal negrera de las empresas contratistas son los responsables!

Hay que paralizar todo el país:
¡La vida de los obreros importan!

Desde todas las organizaciones obreras, estudiantiles, sindicatos hay que ponernos de pie por nuestras vidas y nuestros justos reclamos

¡Basta de la burocracia sindical de la CUT que nos somete a este gobierno!


El pasado jueves 31 de julio se reportaba desde la mina de El Teniente un derrumbe de una de sus instalaciones denominada Andesita. De la misma hay circulando videos, imágenes y crudos relatos de los mineros que lo vivieron en carne propia.
Como bien denuncian los mineros subcontratistas y sus organizaciones, este derrumbe ya se veía venir, ya que distintos trabajadores habían dicho a la patronal que se escuchaban y sentían fuertes crujidos de roca al interior del yacimiento. “Lo que queremos es que hagan una investigación exhaustiva, nosotros denunciamos muchas irregularidades” manifestó un dirigente sindical, y agregó: “El cerro ya no da abasto y empieza a bajar”.
Lamentablemente esta tragedia dejó un saldo hasta ahora de 2 muertos, 9 lesionados y aún 4 mineros están atrapados. Paulo Marín Tapia, de 48 años el primer minero encontrado fallecido era trabajador de la empresa contratista Salfa Montajes. Los otros cuatro mineros junto al recién encontrado sin vida, son de la compañía Gardilcic, atrapados a unos 500 metros de profundidad. Los mineros subcontratados, son los que se llevan sobre sus hombros los trabajos más duros y peligrosos cómo queda en evidencia. Según el último Informe de Sernageomin desde 2010 al 2025 se han registrado un total de 41 accidentes mineros en Chile, con miles de mineros accidentados y dejando 45 mineros fallecidos. En el año 2024, se registraron 9 accidentes y 11 trabajadores fallecidos. Pero en lo que va de 2025, Sernageomin ha registrado un total de 12 fallecidos si se contabilizan los de la tragedia en El Teniente. La subcontratación en la minería ya alcanza sobre el 70%.

Desde distintos sindicatos mineros, y desde la Federación de Trabajadores del Cobre, la Confederación de Trabajadores del Cobre (que agrupa a los mineros de empresas subcontratistas) se han expresado distintos mensajes de pésame y condolencias a las familias de los mineros muertos, además de exigir que los mineros involucrados en esta tragedia reciban mejor atención médica. También llaman a CODELCO y al gobierno que esclarezcan este caso.
Mientras el gobierno pro imperialista de Boric y el PC desde el Ministerio del Trabajo en manos del Partido Comunista anunciaban que “no existieron denuncias previas por parte de los trabajadores al derrumbe” ¡Miserables y mentirosos! 
Acá lo únicos que no ponen objeciones previas son este gobierno ante su amo imperialista que, ante los anuncios de Trump de incremento a los aranceles del cobre, a través de la patronal negrera de CODELCO y las empresas subcontratistas, pusieron a producir a los mineros a intensos ritmos de trabajo, sino ¿cómo se explica que se provocará tal derrumbe?

Los únicos que tenemos en nuestras manos para resolver esta tragedia y a sus responsables somos nosotros los trabajadores. La solidaridad obrera ya que puse pie en los trabajadores mineros ahora hay que ponerla en marcha y extenderla a todo el país, para frenar de una vez por todas los ataques de este gobierno pro imperialista de Boric.

¡Hay que renacionalizar el cobre, sin indemnización y bajo control obrero!
¡Fuera las trasnacionales imperialistas que se han robado cerca de 900 mil millones de dólares, solo desde el gobierno de Aylwin al de Boric!
¡Hay que terminar con los chupasangres de las empresas contratistas y subcontratistas en todas las ramas de producción y servicios, etc.! ¡Todos a planta permanente!
¡Hay que poner el pie la Huelga General revolucionaria, para defender nuestras vidas y luchar por nuestras más sentidas demandas!

 


 

 

 

 

 

 

 

 


Juan Guajardo, integrante del sindicato interempresas de Codelco